
La reciente actualización del Tipificador Infraccional de la Dirección del Trabajo, vigente desde el 1 de agosto de 2024, ha incorporado las conductas sancionables derivadas de la Ley Karin. Esta normativa busca fortalecer la prevención y el manejo situaciones de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo.
Las multas por incumplimiento pueden oscilar entre las 3 y 60 UTM, dependiendo de la gravedad de la infracción y del tamaño de la empresa. Dentro de las principales obligaciones que las empresas deben cumplir, se encuentran la elaboración y difusión de un protocolo de prevención, la correcta gestión de denuncias y la aplicación de medidas de resguardo e investigación en casos de acoso y violencia en el trabajo.
Entre las conductas sancionables destacan la falta de un protocolo de prevención (Código 1192-a), la ausencia de medidas de resguardo inmediatas en casos de subcontratación (Código 1193-h) y la omisión de investigaciones internas o su realización fuera de los plazos establecidos (Código 1194-c). Estas infracciones pueden derivar en multas significativas, afectando tanto la reputación como la estabilidad financiera de las empresas.
La Ley Karin también impone obligaciones específicas en casos de subcontratación. Si una empresa principal o usuaria no informa o investiga denuncias de empresas contratistas, puede enfrentarse a sanciones adicionales. La normativa refuerza la responsabilidad de los empleadores en la protección de sus trabajadores, exigiendo la adopción de medidas inmediatas y efectivas.
El llamado a las empresas es claro: cumplir con la Ley Karin no solo evita sanciones económicas, sino que también promueve un ambiente de trabajo seguro y respetuoso. Con un marco normativo más exigente, la prevención y el manejo adecuado de situaciones de acoso y violencia laboral son ahora obligaciones ineludibles para todas las organizaciones en Chile.
En Top of Mind podemos ayudarte a conocer y difundir las obligaciones de esta ley y a no caer en incumplimientos. ¡Cuenta con nosotras!
En Top of Mind Chile, promovemos la diversidad, inclusión y equidad para transformar entornos laborales en espacios más atractivos e innovadores.
Enlaces Rápidos
Contáctanos
Suscríbete a nuestro boletín y estemos en contacto